Con el objetivo claro de llegar en óptimas condiciones a la Copa Oro y a los cruciales partidos eliminatorios rumbo al Mundial de 2026, la selección nacional de El Salvador se encuentra desarrollando un microciclo de trabajo, en el que varios jugadores han compartido su sentir sobre el momento actual del equipo y su compromiso con la camiseta azul y blanco.
Uno de los más enfáticos fue Santos Ortiz, quien destacó el orgullo y la motivación que representa formar parte de la Selecta, el cual destacó: “Estar en la selección nacional es el mayor orgullo. Uno se tiene que sentir halagado de portar estos colores y representar a la linda gente de El Salvador. Cada entrenamiento, cada partido es una oportunidad para ganarse ese lugar que todos deseamos”.
La competencia interna también ha sido señalada como un factor positivo. Jorge Cruz subrayó que el nivel mostrado por sus compañeros eleva el rendimiento colectivo.
“La competencia es muy sana y de mucho nivel. Cada vez que venimos sabemos que debemos competir en cada entreno para dar lo mejor y facilitarle al profe la toma de decisiones. Estamos preparados para pelear un puesto en la lista final de 23 jugadores, tanto para la eliminatoria como para la Copa Oro.”
Por su parte, Melvin Cartagena expresó confianza en el trabajo realizado y reconoció la presión positiva que conlleva disputar una eliminatoria mundialista: “Estamos tomando muy bien esta preparación. Es muy importante tener esa presión, porque nos estamos jugando cosas grandes. Sabemos que hay rivales complicados, pero lo esencial será lo que nosotros hagamos en la cancha, sobre todo contando con el respaldo de nuestra gente”, mencionó el seleccionado
Diego Flores también resaltó el crecimiento físico y mental del equipo desde la llegada del actual cuerpo técnico, el colombiano Hernán "Bolillo" Gómez.
“Sabemos lo importante que es la selección para todos. El profe nos ha implementado una cultura de exigencia desde el primer día, y hemos respondido bien. Antes físicamente nos caíamos, pero ahora hemos levantado en ese aspecto y eso se está notando en los partidos”, aseguró.
La selección salvadoreña sigue trabajando, consciente de que los próximos meses marcarán el rumbo de su camino hacia el mundial.