Un grupo de mujeres privadas de libertad en el Centro Penal Apanteos, en Santa Ana, se unieron este martes a la conmemoración del 204 aniversario de la independencia de Centroamérica con un festival cultural que incluyó cachiporras, banda de paz, bailes y presentaciones musicales.

La actividad estuvo a cargo de reclusas procesadas por delitos comunes como hurto, robo, consumo de drogas y conducción peligrosa, quienes forman parte del programa gubernamental Cero Ocio. Este plan impulsa la rehabilitación a través de la formación técnica, actividades recreativas y deportivas para favorecer su reinserción social.

El director del penal, Antonio Hernán Huezo, destacó que estas iniciativas permiten a las internas desarrollar su creatividad y avanzar en su proceso de rehabilitación.

“Hoy están demostrando que la rehabilitación de ellas avanza a través del Plan Cero Ocio”, afirmó Huezo durante la celebración.

Huezo explicó que diariamente grupos de 2,000 reclusas reciben formación en oficios como agricultura, cocina y construcción, con el objetivo de que al recuperar su libertad puedan integrarse a la vida productiva del país. Subrayó que el programa solo beneficia a quienes cumplen condenas por delitos comunes, mientras que las pandilleras no tienen acceso a estas capacitaciones.

El funcionario adelantó que próximamente la prisión contará con programas de educación superior. “El objetivo es convertir a estas mujeres en personas que aporten al desarrollo del país y ya no sean un tropiezo”, expresó.

Una de las internas, encarcelada desde 2017, consideró que este proceso representa una oportunidad de cambio. “Es muy importante porque nos estamos preparando para un futuro… todas estamos esperando una segunda oportunidad y que alguien nos brinde ayuda y apoyo”, dijo.