La cuenta regresiva hacia el Mundial 2026 continúa, y la CONCACAF ya tiene definidos a los 12 equipos que disputarán la fase final de las eliminatorias rumbo a la máxima cita del fútbol.
Las selecciones han sido distribuidas en cuatro bombos, de acuerdo con su rendimiento reciente y el ranking de la confederación.
En el bombo uno se ubican tres selecciones con peso en la región: Costa Rica, Panamá y Jamaica, todas con experiencia mundialista y un presente competitivo.
En el bombo dos figuran Honduras, Curazao y El Salvador, esta última con la ilusión renovada tras sellar su clasificación en la última jornada de la segunda ronda, disputada el martes en el estadio Cuscatlán ante Surinam.
El encuentro, que terminó con un empate 1-1, fue un duelo directo por la clasificación en el que ambos equipos lograron su objetivo. Surinam avanzó como primero del grupo, mientras que El Salvador aseguró el segundo lugar, logrando así su boleto a la siguiente fase.
El bombo tres está compuesto por Haití, Trinidad y Tobago y Guatemala, selecciones con las que la selección salvadoreña se podría enfrentar como rival directo por la posibilidad de clasificar.
Por último, el bombo cuatro lo integran Nicaragua, Bermudas y el ya mencionado Surinam, equipos que en ocasiones previas no se les había visto en el pasado en esta instancia, pero con el nuevo formato podrían.
El sorteo de este jueves definirá los tres grupos de cuatro selecciones cada uno. Los líderes de cada grupo clasificarán al mundial, mientras que los segundos lugares se disputarán en el repechaje los últimos boletos disponibles de CONCACAF al Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
