La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) impuso una sanción de $62,715 a la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) luego las expresiones de racismo y discriminación ocurridos en el partido entre El Salvador y Surinam, el 8 de septiembre, y denunciados por la afición del país visitante.

Según el comunicado, la sanción deberá invertirse en un plan integral contra la discriminación, previa aprobación de la FIFA; además, el próximo partido de la Selección Mayor de Fútbol deberá disminuir el aforo aprobado en un 15 % "particularmente en las gradas detrás de las porterías". . El próximo partido será el 10 de octubre contra Panamá en el estadio Cuscatlán.

Tras el partido El Salvador -Surinam, el lateral de la selección de Surinam, Shaquille Pinas, señaló que aficionados salvadoreños presuntamente lanzaron insultos racistas en contra de su selección en el partido entre los caribeños y El Salvador.

“La afición nos gritaba negros, monos, estoy enojado por esto, El Salvador es muy bonito,…pero aquí nos gritaron monos, negros…eso no está bien, no es divertido, y que nos estén diciendo cosas no está bien, la verdad es que yo me he callado la última vez pero lo tengo que decir”.
Shaquille Pinas, jugador de Surinam.

Tras la denuncia del jugador, la Fesfut y las autoridades del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) anunciaron una campaña masiva que busque erradicar expresiones racistas, sexistas y homófobas en los estadios de cara a los duelos de eliminatoria mundialista de El Salvador ante Panamá y Guatemala.

A través del comunicado donde la Fesfut informó de la sanción, la Federación llamó a la afición salvadoreño a mantener el comportamiento en los estadios.

"El futuro de nuestro fútbol depende del comportamiento en los estadios. Cada insulto o acto discriminatorio afecta directamente a nuestra Selección Nacional y puede acarrear sanciones más severas, incluso la pérdida de partidos o la exclusión de competencias internacionales".
Fesfut. 

La federación mantuvo su rechazo a las manifestaciones de racismo y discriminación, además, dijo trabajarán junto a la FIFA y la Concacaf para garantizar un ambiente de respeto, igualdad y unidad.

El Salvador se ubica en el segundo lugar del grupo A en la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 con tres puntos. Sus próximos dos encuentros se disputarán en territorio cuscatleco ante Panamá (Viernes 10 de octubre) y ante Guatemala (martes 14 de octubre).