El futbolista francés Kylian Mbappé, quien fichó por el Real Madrid en 2024, se convirtió en el jugador mejor pagado del club con un salario anual estimado en $34.2 millones, de acuerdo con un análisis de la plataforma fiscal TaxDown.



Como residente fiscal en la Comunidad de Madrid, Mbappé está obligado a tributar en España conforme al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), lo que representa un desembolso de cerca de $15.5 millones anuales, equivalente al 45 % de su sueldo bruto.

TaxDown estima que el delantero deberá declarar al menos el 85 % de sus ingresos como IRPF en España, mientras que el restante 15 % podría canalizarse a través de derechos de imagen gestionados por sociedades, una práctica común entre los deportistas de élite.



Además, el jugador podría beneficiarse de la nueva normativa fiscal aprobada por la Comunidad de Madrid en 2024, conocida popularmente como la “Ley Mbappé”, la cual ofrece una deducción del 20 % en el tramo autonómico del IRPF para quienes trasladen su residencia fiscal a la región después de al menos cinco años fuera de España y realicen inversiones en activos financieros.

La normativa contempla también ventajas fiscales en el manejo de los derechos de imagen. Muchos deportistas ceden estos ingresos a empresas propias, y al momento de retirar beneficios como dividendos, tributan con un porcentaje que oscila entre el 19 % y el 28 %, según el monto percibido.

La llegada de Mbappé no solo representa un fichaje de alto impacto deportivo, sino también uno con profundas implicaciones fiscales tanto para el jugador como para la Hacienda española.