El presidente de Argentina, Javier Milei, criticó fuertemente la gestión del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, luego de que River Plate y Boca Juniors fueran eliminados en la primera ronda del Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos.
"Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?", escribió el mandatario en su cuenta de Instagram, pocas horas después de la derrota 2-0 de River ante el Inter de Milán. Boca, por su parte, había quedado fuera el día anterior tras empatar 1-1 con el Auckland City de Nueva Zelanda.
En su mensaje, Milei también cargó contra el actual formato del campeonato local. "Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos", expresó, retomando su propuesta de implementar el modelo de Sociedad Anónima Deportiva (SAD) en los clubes argentinos. Esta iniciativa, que busca permitir la inversión privada en el fútbol, ha sido rechazada por la AFA y ha tensado la relación entre el Gobierno y los dirigentes del balompié nacional.
El mandatario subrayó que el nivel del torneo no está "a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo", aludiendo al masivo acompañamiento de hinchas en los encuentros disputados por los dos gigantes argentinos en suelo estadounidense.
"Insisto, Chiqui Tapia y su minúsculo círculo le hacen MAL al fútbol argentino", concluyó el presidente libertario en su publicación, intensificando su ofensiva contra la actual conducción de la AFA.
Milei también compartió en redes sociales mensajes de apoyo a su postura, como el del encargado de comunicación de Presidencia, Juan Pablo Carreira, quien escribió: "Si no habilitamos las SAD, damos los derechos de transmisión a los clubes y volvemos a un torneo competitivo, Argentina va a quedar lejos del resto del mundo".
Asimismo, resaltó el desempeño de los equipos brasileños en el Mundial de Clubes —Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense— todos clasificados a los octavos de final. Aunque de ellos solo Botafogo opera bajo inversión privada, Milei aprovechó para vincular los resultados deportivos con el modelo económico de esos clubes.
