El duelo, disputado en el Q2 Stadium de Austin, Texas, mostró desde el inicio la superioridad de los canaleros. A los 4 minutos, Díaz abrió el marcador con un potente remate desde fuera del área. Luego, al minuto 17, amplió la ventaja tras dejar atrás a un defensor y definir con zurda.
Jamaica descontó al minuto 27 con un cabezazo de Amari’i Bell, tras asistencia de Dexter Lembikisa. No obstante, Díaz volvió a aparecer en el cierre del primer tiempo y, desde el punto penal, anotó el tercero para Panamá. La goleada se completó al minuto 89 con una gran jugada individual de Tomás Rodríguez, quien dejó atrás a la defensa, eludió al portero y definió con calma.
Guatemala clasifica
En otro emocionante encuentro, Guatemala venció 3-2 a Guadalupe y logró su pase como segundo lugar del Grupo C con 6 puntos. El equipo dirigido por el mexicano Luis Fernando Tena consiguió una valiosa victoria en un duelo lleno de intensidad.
José Carlos Pinto abrió el marcador desde el punto penal al minuto 13 y Ólger Escobar aumentó la ventaja al 29. Aunque los caribeños descontaron con un penal ejecutado por Ange-Freddy Plumain al 50, Guatemala respondió con un gol de pecho de Rubio Rubín al minuto 70. Matthias Phaeton acercó a Guadalupe con un golazo al 78, pero no fue suficiente pese a un cierre cargado de presión.
Guadalupe quedó eliminada tras encadenar tres derrotas. Guatemala, por su parte, enfrentará al primer lugar del Grupo B el próximo 29 de junio. Esta es su segunda clasificación consecutiva a cuartos de final del torneo regional.
Honduras eliminó a Curazao
Por su parte, Honduras se impuso 2-1 a Curazao y también logró su boleto a cuartos. El partido, correspondiente a la tercera jornada del Grupo B, se disputó bajo alta tensión. Jorge Álvarez adelantó a los catrachos al minuto 31, pero un autogol de Edrick Menjívar al 41 permitió el empate momentáneo. Sin embargo, Luis Palma devolvió la ventaja a los 45 del segundo tiempo con un remate certero.
Honduras, bajo la dirección técnica de Reinaldo Rueda, alineó con un sistema 4-5-1, destacando las actuaciones de Palma y Álvarez. El combinado de Dick Advocaat, en cambio, no logró capitalizar sus oportunidades y quedó fuera del torneo.
Las tres selecciones centroamericanas ya aguardan por sus próximos rivales, con el objetivo de avanzar a semifinales en esta edición de la Copa Oro 2025.