El presidente de LaLiga, Javier Tebas, volvió a mostrar su rechazo a torneos como el Mundial de Clubes y la SuperLiga, al considerar que generan un serio perjuicio a las ligas nacionales, tanto a nivel económico como deportivo.
Durante su participación en el Sports Summit Madrid, Tebas puso como ejemplo las complicaciones que podrían surgir si el Real Madrid o el Atlético de Madrid logran avanzar en el Mundialito de Clubes. “Si el Real Madrid o el Atlético llegan lejos en el Mundialito de clubes ya tenemos un problema porque sus partidos habrá que suspenderlos. Además, si llegan a semifinales podrán tener cien millones de euros, unos premios astronómicos, que el resto de clubes no tendrán”, advirtió.
Tebas insistió en que este tipo de competencias generan “desequilibrios” entre clubes, afectan el rendimiento de los futbolistas y rompen la dinámica del ecosistema futbolístico europeo. “El Mundial de clubes se está realizando incumpliendo la sentencia de la SuperLiga, sin una forma de reglamentar este tipo de torneos de acuerdo con los actores que intervenimos. Hay muchos jugadores que llegan saturados en su preparación física y de resistencia. En Europa hay 60,000 jugadores profesionales y con estas competiciones se está rompiendo el ecosistema del resto del fútbol”, explicó.
El dirigente denunció además que este torneo puede generar consecuencias económicas negativas para las ligas nacionales. “No se pueden tomar decisiones sin pensar en los efectos en las industrias nacionales. El otro día escuché que la FIFA está pensando en reducir los equipos. Primero no nos pueden obligar a reducir equipos y, al margen, el daño económico que se causa en esas Ligas es enorme”, expresó.
Tebas también alertó sobre las consecuencias que estas competiciones tendrían en los ingresos por televisión y en las finanzas de los clubes. “La televisión de pago necesita fidelizar a clientes y con competiciones así habrá bajada de salarios y problemas con los clubes”, sostuvo.
Sobre el proyecto de la SuperLiga, el presidente de LaLiga aseguró que aún no lo considera enterrado: “Aquellos proyectos en los que está Florentino Pérez no se pueden dar por acabados nunca porque Florentino nunca pierde. Con la SuperLiga habría pérdidas anuales de más del cuarenta por ciento de nuestros ingresos”.
En otro tema, el directivo reveló que buena parte de su tiempo lo dedica a combatir la piratería, un flagelo que afecta a las plataformas de pago. “Desde diciembre hemos reducido la piratería un sesenta por ciento y eso se está notando en un aumento de los operadores de pago. Ha sido una sorpresa porque cuando cortas el acceso a un pirata al principio miran otras opciones. Luego tenemos el problema de algunas grandes empresas, que en vez de ayudar parece que colaboran con el delito”, concluyó.
