Bukele pidió paciencia y subrayó que los resultados no pueden desvincularse de la realidad del fútbol local, el cual, según su criterio, aún está lejos de cumplir con los estándares del fútbol internacional y de alta competencia.
"El profe Gómez tiene apenas tres meses al frente de la selección y queremos que juegue como el PSG. Recordemos que, lamentablemente, la liga local no está acorde a las exigencias internacionales y menos a los estándares de una competencia de alto nivel competitivo, por lo tanto no podemos esperar de inmediato una selección muy distinta a lo que sucede en el fútbol profesional de nuestro país"; expresó Bukele en su cuenta de la red social X.
Pese a ello, Bukele expresó que confía en que la Selecta pueda mostrar una cara diferente en sus dos partidos restantes de fase de grupos de Copa Oro 2025, ante Honduras y Canadá, y aseguró que con trabajo el rendimiento del equipo nacional puede mejorar.
"Yo confío en los nuestros y sé que se trabaja para llevarlos al nivel óptimo. Me encanta la disciplina mostrada, el cambio de chip, la fraternidad y el deseo de dar lo mejor de cada uno para el colectivo y sé que quieren más, al igual que todos nosotros, pero eso se logra trabajando y con perseverancia", aseguró Bukele.
Además, Bukele se refirió a los procesos y entrenadores del equipo nacional que han sido cortados a lo largo de años por las directivas de la FESFUT, por ello aseguró "entender a la afición", pero a la vez los invitó a no caer en la desesperación.
"Los entiendo porque ustedes han sufrido los retrocesos que se han dado una y otra vez, pero no caigamos en la desesperación"; escribió el funcionario.
En dicha publicación, Bukele mencionó que, como INDES, intentaron apoyar el balompié nacional desde hace más de cinco años, pero apenas en los últimos tres meses se han empezado a ver avances concretos.
Además afirmó que desde el inicio se plantearon metas a corto, mediano y largo plazo, siendo una de las primeras agotar todas las posibilidades para clasificar al Mundial 2026. En ese sentido, aseguró que la participación en la Copa Oro debe interpretarse como parte de la preparación para la fase final de las eliminatorias, tal como lo mencionaron también analistas internacionales. "Pero nosotros queremos todo a las ya", lamentó el funcionario.
Tras el empate ante Curazao, la Selecta jugará su segundo partido de Copa Oro 2025 el próximo sábado a las 8:00 de la noche ante Honduras, que viene de caer 6-0 ante Canadá en la primera jornada, y que de caer ante los cuscatlecos, estaría eliminado del certamen regional.
Tenemos que aceptar que somos difíciles, impacientes y que no nos gustan los procesos. Incluso me atreviera a decir que se nos olvidan las cosas en lo que a historia del fútbol salvadoreño se refiere.
— Yamil Bukele (@ybukele) June 18, 2025
No se trata de defender o acusar al Bolillo. Se trata de reconocer que el... https://t.co/JEK8L90WY7 pic.twitter.com/KVBJ8iB3Rg