Además del español, los salvadoreños reportaron a los censistas que manejan inglés, francés e italiano, así como las lenguas precolombinas náhuat, pisbi (cacaopera) y potón (lenca).
De acuerdo con el informe final, publicado por el Banco Central de Reserva (BCR), el 97.07 % de los salvadoreños que hablan un segundo idioma corresponde a inglés, el más popular y utilizado para acceder a diferentes puestos de trabajo. Este porcentaje representa a 414,887 personas.
El francés es el segundo idioma extranjero que más aprenden los salvadoreños, con 16,741 personas que indicaron tener algún dominio de esta lengua romance y presenta un 3.9 %.
Otros 6,911 salvadoreños reportaron que hablan italiano, un 1.6 %.
Además, 1,135 salvadoreños hablan náhuat, 24 tienen dominio de pisbi y 32 de potón.
El Censo 2024 señala también que hay 13,326 salvadoreños que hablan otro idioma no especificado.
Al menos 2,025 salvadoreños hablan también lenguaje de señas (Lessa).
Distritos con mayoría de salvadoreños que manejan otro idioma
Como era de esperarse, el distrito de San Salvador tiene la mayor cifra de salvadoreños que saben hablar otro idioma, 72,494 que representan un 16.9 % del total nacional. De esos, un 96.8 % hablan inglés (70,203).
Santa Tecla registra 36,459 salvadoreños que dominan un segundo idioma, mientras que Soyapango reportó 27,191 y Mejicanos 24,562. En Colón, en La Libertad Oeste, al menos 15,594 personas tienen conocimiento de una segunda lengua.
Distritos con más dominio
- San Salvador: 72,494
- Santa Tecla: 36,459
- Soyapango: 27,191
Distritos con menos dominio
- San Isidro Labrador: 13
- Cancasque y Las Flores (Chalatenango): 14, respectivamente
- Mercedes La Ceiba (La Paz): 18
Entretanto, con solo 13 salvadoreños, San Isidro Labrador, en Chalatenango Sur, es el distrito donde menos salvadoreños aseguran que hablan un segundo idioma, un indicador educativo clave para que las personas alcancen un mejor nivel de vida al abrir más posibilidades de estudio y empleo.
También en Chalatenango, los distritos de Cancasque y Las Flores reportan solo 14 personas que hablan un segundo idioma. Mercedes La Ceiba, en La Paz, tiene 18 ciudadanos.
Sociedad, en Morazán Sur, hay 30 personas, mientras que en los distritos de San Isidro y Torola, en Morazán Norte, se encuentran 30 y 31, respectivamente.