La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) graduaron a 30 jóvenes especializados en empresas industriales y asesoría de ventas.



Los graduados culminaron la especialización en Administrador Técnico de Empresas Industriales y Asesor de Ventas, cursos impartidos a través del programa de aprendizaje de Empresa Centro, una iniciativa creada en 1997 por el extinto Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp).

Dicho programa tiene un enfoque dual, combina conocimientos teóricos y prácticas en empresas industriales, que permite a los participantes aplicar lo aprendido en áreas de trabajo.



Según la ASI, el 90 % de los jóvenes graduados acceden a su primer empleo a través de las empresas que abren sus puertas para realizar las prácticas.

“Programas como Empresa Centro permiten cerrar brechas entre la educación y el empleo. Estamos convencidos de que una industria sólida necesita capital humano preparado y motivado para afrontar los desafíos del entorno productivo”, añadió Jorge Arriaza, presidente de ASI.

La gremial detalló que desde 2002 se han implementado 148 programas técnicos, que han beneficiado a 3,700 jóvenes.

En un comunicado, la ASI recordó que la formación técnica es parte del Plan de Desarrollo Industrial 2025-2029, lanzado el 12 de junio con un ambicioso objetivo de atraer $1,000 millones de inversión y la creación de 20,000 empleos.

El programa presentado por el Consejo Industrial Salvadoreño propone la creación de un centro de formación técnica industrial con el INCAF y la empresa privada, que permita la certificación de jóvenes en las áreas de mayor demanda del sector productivo.