Avianca ofrecerá ocho millones de asientos durante la temporada alta de 2025, que incluye la reactivación de la ruta temporal entre El Salvador y Orlando.
Durante este período, que va del 15 de junio al 15 de agosto, la aerolínea colombiana operará cerca de 45,000 vuelos que conectarán con 80 destinos, entre América y Europa.
Carolina Cortés, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas y Reputación de Avianca, señaló que para atender la demanda de pasajeros se aumentó la disponibilidad de asientos en 27 % para Brasil, 17 % para Colombia, 11 % a Europa y 10 % a Estados Unidos.
Además, activará 15 rutas hacia Estados Unidos, entre las cuales está San Salvador-Orlando, Cali-Nueva York, Cartagena-Miami y San José-Washington.
“ Nuestro equipo está listo para acompañar a los viajeros que se movilizarán durante la temporada de vacaciones de mitad de año, con una propuesta que se adapta a diferentes preferencias de viaje y la red más robusta que hemos tenido en nuestra historia”, sostuvo Cortés.
En la antesala a la temporada alta, Avianca reactivó el 3 de junio la ruta estacional entre El Salvador con Chicago, que opera tres frecuencias semanales con una oferta de 1,080 asientos.
La aerolínea opera 13 rutas directas entre El Salvador y Estados Unidos, el principal competidor del mercado salvadoreño con un 47.6 % en las operaciones realizadas en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez en 2024.
Grupo Avianca está conformado por TACA International Airlines, Líneas Aéreas Costarricenses (Lacsa), Aerovías Del Continente Americano (Avianca) y Aviateca. En 2024 atendió a más de 2.01 millones de pasajeros en la terminal salvadoreña, un 26.4 % más en comparación con los 1.59 millones reportados en 2023.
