El Aeropuerto Internacional de Ilopango atendió un 8 % menos de pasajeros durante el primer semestre de 2025, según el último informe de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
El documento, divulgado a finales de julio, evidencia que por la terminal aérea más longeva de El Salvador se atendieron 4,801 pasajeros entre enero y junio de 2025, 424 usuarios menos de los 5,225 reportados durante el mismo período de 2024.
Según la CEPA, febrero es el mesen el cual más pasajeros se movilizaron, al contabilizar 1,001 personas atendidas.
El informe revela que las salidas de pasajeros pasaron de 2,611 en el primer semestre de 2024 a 2,285 para el mismo lapso de 2025, una reducción de un 12.5 %.
Por su parte, los pasajeros que arribaron en los primeros seis meses del año fueron 2,334, un 8.3 % menos que los 2,546 que se reportaron en 2024.
El único sector que reportó un aumento en las atenciones fue pasajeros en tránsito, con un crecimiento de un 167.6 % al pasar de 68 a 182 personas.
Operaciones
Pese a la reducción de los pasajeros, las operaciones a nivel general tuvieron un incremento de un 32.9 % durante este período.
El gobierno plantea que al 30 de junio de 2025 se acumularon 41,117 operaciones de vuelo, exactamente 10,168 casos más que los 30,949 que se reportaron el año pasado.
La terminal aérea fue por años la ventana del mundo para El Salvador y se estableció como el primer aeropuerto en Centroamérica.
Desde 1980 la reducción de sus atenciones inició con la habilitación del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, y desde 1987 la terminal de Ilopango se destinó para actividades de aviación privada, taxis, ambulancias aéreas, misiones oficiales, asistencia vial y militar.
Aunque los informes no detallan el tipo de operaciones que se ejecutaron, sí señalan que en 2025 se han atendido 2,310 operaciones internacionales y 38,807 locales.
Además, esta variable confirma que el incremento de las operaciones se vincula a un alza de las operaciones locales de un 36.5 % al pasar de 28,421 en 2024 a 38,07 para este año.
El anuario estadístico del año pasado reveló que Guatemala es el principal país del que proceden los pasajeros que ingresan a El Salvador, luego de representar un 46 % al cierre de 2024.
El año pasado este aeropuerto atendió a 10,445 pasajeros, un 5 % más que los reportes registrados en 2023.