La empresa de desarrollo inmobiliario Calidad Inmobiliaria se incorporó este miércoles al mercado bursátil con la emisión de un fondo de titularización por $15 millones, informó la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES).

A través de un comunicado, la BVES señaló que la colocación del fondo de titularización inmobiliario Izalco 1 permitirá financiar el desarrollo de proyectos de vivienda vertical.

El director ejecutivo de la Bolsa de Valores, Valentín Arrieta, destacó la titularización inmobiliaria como una “herramienta clave” para dinamizar el sector de la construcción en El Salvador.

“Con esta operación damos la bienvenida a una empresa referente del sector construcción, convencidos de que los recursos obtenidos contribuirán de manera decisiva a la exitosa ejecución de sus proyectos”, indicó Arrieta durante el anuncio de la titularización.

Ricorp Titularizadora destacó que el uso de titularización empuja a la transparencia y dinamización de los recursos, así como a una reducción de los costos financieros y mayor facilidad para la comercialización de los proyectos.

La titularización también permite acceso a financiamiento sin otorgar participación accionaria y brinda liquidez a los inversionistas.

Alejandro Bellegarrigue, director país de Calidad Inmobiliaria, señaló que con la operación se dio un “paso decisivo” con el financiamiento del proyecto Torres Floreli.

Bellegarrigue destacó que esta herramienta abre las puertas a nuevos inversionistas que quieran participar de sus proyectos, al mismo tiempo que se genera confianza en el sector inmobiliario del país.

 

Interés

El director ejecutivo de Ricorp Titularizadora, Remo Bardi, confirmó que en la operación han participado más de 20 inversionistas.

Según la gerente general de la casa de corredores de bolsa Servicios Generales Bursátiles (SGB), Patricia de Magaña, solo el miércoles se colocaron cuatro series por un monto de $285,000, equivalentes a 285 títulos de participación a precio base de $1,000 cada una y un plazo de 3.44 años.

De Magaña dijo que a la fecha se contabilizan 21 tramos colocados por $1.61 millones, equivalentes a 1,614 títulos de participación.

Estos últimos han obtenido una calificación de riesgo de Zumma de nivel 2, una característica que vuelve la titularización atractiva para los inversionistas .