Ardoino confirmó este 26 de junio que el proyecto sigue en pie y que el documento que se revisa es el primero de su tipo.
"Revisando el primer lanzamiento de diseño para la torre Tether para El Salvador", indicó en una publicación en inglés Ardoino.
Tether es un activo digital lanzado en 2014 y está relacionado con el dólar como moneda de reserva; sin embargo, su vinculación con El Salvador va más allá del activo digital como tal.
Antecedente
Ardoino ha seguido muy de cerca la implementación del bitcoin en El Salvador desde los primeros meses en el que la criptomoneda se instauró como de curso legal en el país.El empresario también es director de tecnología de Bitfinex, empresa seleccionada, junto a Blockstream, para estructurar la operación de venta de los prometidos "bonos volcán" que aún no salen al mercado y de los cuales ya no se tuvo ninguna actualización.
Tras seguir de cerca al país del bitcoin, Tether decidió en enero de 2025 mudar su sede de las Islas Vírgenes Británicas a El Salvador, luego de obtener la licencia como proveedor de servicios.
Después del anunció, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró el 14 de enero de 2025 que la compañía construiría un rascacielos en El Salvador como parte del inicio de sus operaciones.
En febrero pasado, la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) confirmó que Tether es una de las empresas interesadas en construir uno de los cinco rascacielos de más de 35 pisos en el Gran San Salvador.
En ese momento, la Opamss dijo que ya se habían establecido las mesas técnicas para evaluar la prefactibilidad del proyecto.
Pese a desconocerse sobre la inversión aproximada del proyecto, medios oficialistas señalaron que serán "cientos de millones" pues el edificio previsto tendrá 70 pisos.