La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) celebrará este martes la edición número 46 de los Premios a la Excelencia Exportadora, la máxima distinción de la gremial a las empresas que logran llevar productos hechos por salvadoreños a diferentes mercados del mundo.

La ceremonia se celebrará la noche del 22 de julio en una reunión donde se tiene de invitado al vicepresidente de la República, Félix Ulloa; al secretario de Comercio, Miguel Kattán, y a la ministra de Economía, María Luisa Hayem, así como representantes de empresas.

Coexport entrega anualmente el premio como el máximo reconocimiento nacional a los exportadores que sobresalen en criterios como generación de empleo, diversidad de mercado, valor agregado nacional, crecimiento sostenido, calidad, posicionamiento de los productos, responsabilidad social, inversiones, certificaciones, entre otros.

 

Nueve empresas destacadas

Este año se reconocerán a nueve empresas que lograron poner el nombre de El Salvador en alto con el envío de productos y servicios, las cuales fueron seleccionadas por un jurado que revisó una camándula de criterios.

La edición 2025 contempla las categorías al exportador, exportador destacado, trayectoria exportadora, exportador en Centroamérica, inversionista exportador, mujer exportadora, pyme exportadora, innovación exportadora y exportador de servicios.

Después de dos años de cerrar en negativo, Coexport destacó que el comercio internacional salvadoreño muestra “signos claros de recuperación y dinamismo”, ya que a mayo pasado las exportaciones experimentaron un crecimiento de 5.4 % al sumar $2,844.2 millones.

De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), El Salvador exportó a 130 países en 2024, pero un 50.2 % del comercio tuvo por destino a Centroamérica y un 33.1 % a Estados Unidos.