Con el aumento de casos de gusano barrenador en El Salvador, tanto en humanos como en animales, también crece el temor entre las personas ante cualquier mosca que circule en el ambiente.



Esta mosca busca heridas en cuerpos de sangre caliente y pueden ser atraídas por fisuras tan pequeñas como la mordedura de una garrapata.

La mosca tiene "características muy particulares", con un color combinado entre azul verdoso metálico brillante, mientras que los ojos son rojo naranja.



Sin embargo, la coloración varía en algunos lugares, en especial si los bosques son espesos o de montaña donde puede tener una tonalidad más azul o más verdosa, explicaron los técnicos durante un foro del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (Copeg).



También la basicosta, la segunda escama lisa del ala, es blanca.

En esa presentación, Enrique Samudio, del Copeg, advirtió que esta mosca es fácil de confundir con otras especies de la familia macellaria que circulan en el ambiente.

La mosca hembra de gusano barrenador tiene los ojos distantes, mientras que en los machos se encuentran cercanos.
Ciclo de vida-Tres días después de emerger una mosca hembra, comienza a aparearse y puede colocar huevos dos días.

-Las moscas hembras pueden vivir por más de 30 días bajo condiciones favorables.

-En promedio, una mosca hembra puede ovipositar entre 200 y 300 huevos en una masa o en varias ocasiones. Solo coloca huevos en animales vivos.

-Las larvas emergen luego de 10-12 horas.



-Son de color blanco y penetran la herida para alimentarse de carne viva.

-Luego de una semana de alimentarse, las larvas caen al suelo y penetran la tierra, de entre 2.54 y 5.08 centímetros, para formar la pupa.

-De la pupa madura, surge nuevamente una mosca.

-Este ciclo se completa en apropiadamente 21 días en países tropicales. En climas fríos, puede sobrevivir por más tiempo.