El Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) revisará un proyecto para empujar la transición de las empresas informales a la formalidad, dijo el ministro de Trabajo, Rolando Castro.



El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) indicó este miércoles que esperan que la elaboración del proyecto se ejecute en un promedio de dos meses para luego ser enviado al presidente de la República, Nayib Bukele.

El tema ya había sido abordado por Castro en mayo de 2025, cuando aseguró que las próximas reuniones del CNSM estarían relacionadas con esta transición.



En ese momento también se dijo que la institución discutirá y analizará el bono demográfico -personas en edad productiva- y su reducción para los próximos años.

El funcionario indicó que la premisa de elaborar una estrategia de transición rápida es por la gran cantidad de trabajadores informales que hay en el mercado laboral.

En 2022, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) aseguró que un 95 % de las empresas en El Salvador operaban en ese momento bajo la informalidad.

Estudios y el mismo gobierno han confirmado que los impuestos y procesos a seguir han evitado por años que los emprendimientos informales trasciendan a la formalidad.

Castro recordó que los negocios informales tienden a ser "devorados" por préstamos canalizados a través de agiotistas (usureros).

"Vamos trabajar con la empresa privada, trabajadores y sindicatos junto con el gobierno vamos a trabajar un proyecto de transición del mundo de la informalidad a la formalidad", indicó el funcionario durante un evento de visas de empleo temporal.
Empleo formalHasta enero de 2025, el MTPS registró 1,022,167 cotizantes en El Salvador, 22,148 personas más que en el mismo período de 2024.

El gobierno dijo que las actividades inmobiliarias, construcción y agricultura, caza, silvicultura y pesca son los sectores que más empujaron el crecimiento de un 2.2 % del empleo formal en El Salvador.

Según Castro, el empleo formal en El Salvador se encuentra "sumamente bajo", por lo que el proyecto de transición sería positivo para el desarrollo del país y de los emprendedores.

El gobierno también tiene previsto instalar el Consejo Superior del Trabajo en los próximos dos meses reiterando que este año estarán "democráticamente" formados por "verdaderos empleadores".