La sexta ronda de negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la India y Estados Unidos quedará probablemente pospuesta, pese a que solo quedan diez días para que entren en vigor aranceles de hasta el 50 % sobre los productos indios.
"Es probable que esta visita sea reprogramada", dijo un funcionario indio a la agencia de noticias local PTI, refiriéndose al equipo de negociadores estadounidenses que tenía previsto llegar a la capital india el 25 de agosto para una ronda de conversaciones de cinco días, hasta el día 29.
Hasta la fecha se han completado cinco rondas de negociaciones para un Acuerdo de Comercio Bilateral (BTA).
Este posible aplazamiento se conoce en un momento en que está previsto que un segundo tramo de aranceles punitivos de Washington entre en vigor el próximo 27 de agosto, lo que elevará el gravamen total sobre muchos productos indios al 50 %.
El primer tramo, de un 25 %, ya está activo desde el pasado 7 de agosto.
La justificación de la Casa Blanca para este segundo tramo de aranceles ha sido la compra de petróleo ruso por parte de la India. Desde la invasión de Ucrania en 2022, la India ha aumentado drásticamente sus importaciones de crudo ruso con descuento, convirtiéndose en uno de sus mayores compradores a nivel mundial.
El desacuerdo para llegar a un pacto ha aumentado por la negativa de la India a ceder a las presiones de Estados Unidos para obtener un mayor acceso al mercado en sectores como la agricultura y los productos lácteos, argumentando que una apertura en estas áreas afectaría a los medios de vida de millones de pequeños agricultores.
Entre abril y julio, las exportaciones indias a Estados Unidos, su principal socio comercial, aumentaron un 21.6%, alcanzando los $33,530 millones, según datos del Ministerio de Comercio. Ambos países se habían fijado el objetivo de duplicar su comercio bilateral hasta los $500,000 millones para 2030.