Al menos 14,516 árbles frutales de alta demanda se entregarán a productores en el oriente del país para diversificar los cultivos agrícolas, informó el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI).
La entrega también incluye fertilizantes y herramientas a través del programa denominado “Fortalecimiento de capacidades de mujeres y jóvenes para la implementación de Agricultura Climáticamente Inteligente”, ejecutado por GGGI en coordinación con los ministerios de Agricultura de El Salvador y Corea del Sur.
Los árbles frutales se entregarán a 314 productores en Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión, con el fin de crear sistemas agroforestales para aumentar la resiliencia y la diversificación.
“Con esta iniciativa buscamos, no solo generar cultivos rentables a corto plazo por su alta demanda y ciclo productivo, sino también promover la reforestación, la captura de carbono y la sostenibilidad de la actividad agrícola en el corredor seco”, sostuvo Liliana Dávila, representante de GGGI en Centroamérica.
Entre los árbles entregados se encuentran zapote magaña, limón pérsico, naranja valencia, mandarina reina, mango y aguacate.
El GGGI señaló que también da acompañamiento a los productores sobre prácticas de agricultura climáticamente inteligente y formación en habilidades empresariales. De igual manera, se fortalecen los sistemas de vigilancia agroclimática con la construcción de equipamiento de estaciones agrometeorológicas y la difusión de información ante eventos climáticos.
Asimismo, el programa incluye la entrega de capital semilla para que los grupos productivos impulsen emprendimientos rurales, principalmente los liderados por mujeres y jóvenes.
