Kodigo y el Instituto Kriete de Ingeniería y Ciencias (Key) firmaron este miércoles un convenio para promover la formación especializada en inteligencia artificial y tecnología creativa.



Con este acuerdo, Kodigo se convierte en socio formador, al igual que Nauterra, el clúster aeronáutico Air City y el gobierno salvadoreño, quienes han suscrito alianzas con la escuela especializada desde su lanzamiento en marzo de 2025.

Ricardo Chávez, director ejecutivo de Kodigo, señaló que la alianza es una "apuesta estratégica por el futuro del talento digital en El Salvador", con una vigencia de cinco años.



Kodigo, un emprendimiento social dedicado a la formación tecnológica, apoyará al Instituto Key con retos académicos, experiencias prácticas y acompañamiento técnico ante la demanda del mercado para acelerar la empleabilidad de los jóvenes en el sector tecnológico.

"Como líderes en formación tecnológica, creemos firmemente en el aprendizaje experiencial como motor de transformación, y la inteligencia artificial es uno de los pilares que definirá la competitividad de nuestra región", sostuvo Chávez.

El Instituto Key es una iniciativa del gigante de aviación Roberto Kriete, quien hace dos años inició el proyecto junto con empresarios amigos para construir una escuela que forme en carreras del futuro. Aunque Kriete ha reconocido que es un centro de enseñanza de élite, incorpora un programa de becas para atraer jóvenes talentos.

El Instituto, ubicado en ITCA Fepade, ofrece tres carreras enfocadas en ingeniería y ciencias de la computación integrada, ingeniería industrial y manufactura avanzada, e ingeniería mecatrónica y robótica.