El precio de la canasta básica alimentaria (CBA) subió en abril por un mayor costo en las raciones de pan francés, tortillas y verduras, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (Onec).

La última actualización señala que la CBA en la zona urbana se ubicó en $247.27 en abril, $1.38 en promedio más cara que los $245.89 de marzo. También la canasta básica rural se encareció, aunque a un menor ritmo, en $0.63, y se ubicó en $178.76.

A pesar del incremento frente a marzo de 2025, la Onec detalla que la canasta básica urbana es $7.9 más barata en comparación con el valor registrado en abril de 2024, mientras que la rural ha disminuido $1.9 en el último año.

A partir de una metodología definida en 1983, la canasta básica en El Salvador incluye 22 productos en la zona urbana y 15 en la rural, donde se excluyen las raciones de pan francés y verduras.

¿Qué subió o bajó de precio?

Según la Onec, en la zona urbana hubo incrementos en las raciones de pan francés y tortillas, dos complementos de los tiempos de comida de los salvadoreños. De igual manera, se registraron mayores precios en las grasas, una categoría que incluye aceite, margarina y manteca vegetal.

La Onec también documentó que hubo incremento de precios en las verduras, que abarca papa, cebolla, chile verde, tomate, güisquil y repollo.

En la zona rural, en tanto, los incrementos se registraron en las raciones de tortillas y grasas.

Tanto en la zona urbana como en la rural se redujo el precio de las carnes, que incluye raciones de res, cerdo y ave. También hubo un menor costo en arroz, huevos, frijoles y azúcar.

Entretanto, no hubo mayores cambios en los precios de la leche fluida y las frutas -naranja, plátano y guineo-.

En abril pasado, la Mesa por la Soberanía Alimentaria (MpSA) urgió al gobierno actualizar la metodología para medir la canasta básica, ya que es la más desfasada de Centroamérica y que incluye menos alimentos.

La CBA es uno de los indicadores clave para medir la pobreza monetaria, así como para revisar el salario mínimo.