Diario El Mundo constató con tres comerciantes el incremento en el precio del maíz, que va desde los $0.05 por libra en la última semana, hasta los $0.15 en un mes.
Marielos de Los Ángeles, comerciante en el mercado central, dijo que la libra de maíz subió $0.05 en la última semana por lo que tiene que venderla a $0.35 al consumidor final.
“Esta semana está a $0.35, $0.05 ha subido, pero es por lo mismo que no llueve, hay gente que acapara”, indicó Marielos de Los Ángeles.
Karla Santos coincidió en que el incremento probablemente está relacionado con la poca cosecha debido a la falta de lluvia que las milpas recibieron.
Santos comercializa a $0.40 la libra de maíz dentro del mercado central de San Salvador, $0.15 más caro que hace un mes.
Según esta comerciante, la situación provoca una reducción en la comercialización de los granos básicos porque la gente tiende a llevar menos cuando incrementa de precio, lo que genera que los vendedores paguen más por tener disponible el producto.
Damaris de Magaña, minorista a los alrededores del mercado de San Salvador, indicó que el quintal de maíz se compra a $30, unos $5 más caro que hace una semana.
Mientras tanto, Santos estima que el incremento ha sido de $10 por quintal en el último mes, pues en los últimos días varía entre los $28 y $30.
Frijoles y maicillo
En sintonía, dos comerciantes confirmaron un incremento de $0.15 de la libra de frijoles en los últimos días y de hasta $5 el quintal.Según el sondeo, la libra de frijoles de seda se vende a entre $1.15 y $1.25 en diferentes puntos de San Salvador.
Sin embargo, algunos puestos ambulantes ofrecen a $1 la libra de frijoles nuevos.

Por su parte, la libra de tinto se vende entre $1 y $1.20. Además, en el mercado se comercializan tanto frijoles nicaragüenses como salvadoreño.
Sobre la libra de frijoles blancos, Rosa Lidia Hernández de Pérez indicó que en la última semana incrementó $0.50, siendo obligada a vender a $3 por el peso señalado.
En el caso de maicillo, esta se comercializa entre $0.35 y $0.40 la libra o a tres libras por $1. Según las comerciantes, este grano básico tiende a imitar la tendencia del maíz, por lo que también ha incrementado entre $0.05 y $0.15.
“Si sube el maíz sube el maicillo. $0.35 (cuesta) la libra del maicillo, pero si lo vendemos por arroba lo damos a $0.32”, indicó de Los Ángeles.
Santos aseguró que el quintal cuesta actualmente $22, $12 más caro que hace un mes.
En el caso del arroz, de Magaña no ha reportado incremento e indicó que se mantiene a $0.55 el blanco y a $0.60 el precocido.
Santos incluso aseguró que se les ha informado de futuras reducciones en el precio del arroz en los próximos días. De bajar, estima que sería entre $2 y $3 el quintal.
Pese a lo anterior, una comerciante confirmó un alza de $0.10 con el precio.
Carnes
En el ámbito de los productos cárnicos, Carlos Alberto Flamenco aseguró que los precios se han mantenido en los últimos días pese al incremento del salario mínimo, vigente desde junio de 2025.Aunque algunos comerciantes estimaron que parte del alza en la canasta básica está ligada con esta medida, Flamenco descartó mayor impacto sobre el sector de carnes.
Según el comerciante, la carne oreada se vende a $4.50 o $5 la libra, mientras que la de azar ronda de $3.80 a $4.50 y la costilla de cerdo $3.35.
Pese a la estabilidad, sí confirmó un incremento que va entre $0.35 y $0.40 por libra y producto en el último año.