El Salvador incrementó en un 1,234.3 % las importaciones desde Nigeria, en África Occidental, entre enero y agosto de 2025, según el último informe del Banco Central de Reserva (BCR).
El documento confirma que en los primeros ocho meses del año se compraron $44.1 millones en bienes a Nigeria, alrededor de $40.8 millones por encima de los $3.3 millones contabilizados en el mismo período de 2024.
Según el BCR, de los más de $11,800 millones importados en lo que va del año, un 0.4 % provienen desde Nigeria.
El país africano ocupa el puesto 28 en la lista de los 49 principales proveedores de mercadería a El Salvador.
El gobierno señala que dentro de los productos que se compraron a agosto pasado, $42 millones, un 95.3 %, corresponden a productos minerales, como combustibles, aceites y materias bituminosas, así como ceras.
Desde Nigeria también se importaron $1.6 millones en semillas y frutos oleaginosos, diversos, así como plantas industriales o medicinales, pajas y forrajes, un 3.7 % del total importado.
El Salvador también compró al país africano $272,838.35 en vidrio y sus manufacturas, así como $126,154 en plásticos.
Exportaciones
Los datos del BCR confirman que en lo que va de 2025 El Salvador no ha exportado ni $1 al mercado nigeriano.
A agosto de 2024, por ejemplo, El Salvador ya había enviado $56,700 en máquinas y aparatos, así como material eléctrico, de grabación o reproducción de sonido, imagen y accesorios de estos instrumentos.
Según el gobierno, esta cifra corresponde al total de exportaciones que el país realizó en todo el 2024.
Los datos también evidencian que el país ya importó más producto de Nigeria en los primeros ocho meses de 2025 que todo lo que compró en 2024. El año pasado cerró con $3.8 millones en compras de bienes nigerianos.