Las remesas recibidas a través de billeteras de criptomonedas en El Salvador experimentaron una caída del 44.5 % en el primer cuatrimestre de 2025, en comparación con el mismo período de 2024, según datos oficiales del Banco Central de Reserva (BCR).



El informe del BCR detalla que el país recibió $16 millones en remesas vía criptomonedas entre enero y abril de este año, una reducción de $12.83 millones respecto a los $28.83 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

En los primeros cuatro meses del año en curso, los ingresos fueron de $2.44 millones en enero, $2.25 millones en febrero, $6.92 millones en marzo y $4.39 millones en abril. En contraste, en 2024, estas cifras superaban los $6 millones mensuales, alcanzando su pico en marzo con $8 millones.



El uso de billeteras digitales para el envío de remesas solo representó el 0.52 % del total de $3,075.68 millones recibidos en remesas en general hasta abril. Esta proporción fue inferior a la del mismo período del año pasado, cuando alcanzó el 1.08 % del total de $2,669.13 millones.

Durante todo 2024, las remesas familiares vía criptomonedas ascendieron a $85.5 millones, un leve aumento del 3.1 % frente a los $82.93 millones reportados en 2023.

El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal junto al dólar. Esta medida fue impulsada como una apuesta económica clave del presidente Nayib Bukele. Sin embargo, tras alcanzar un acuerdo por $1,400 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Asamblea Legislativa, dominada por Nuevas Ideas, retiró al bitcóin su estatus de moneda de curso legal y restringió su uso oficial.