Los gerentes de las empresas ganan 1.76 veces el salario de los técnicos y los profesionales en el departamento de San Salvador, según una publicación del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS).



La investigación, elaborada por el Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL) en 2024, fue divulgada al público por el MTPS este mes tras abordar a más de 600 establecimientos en el departamento de San Salvador.

El documento señala que los técnicos y profesionales de dicha jurisdicción que se ubican en el sector de servicios reciben en promedio $725.20 al mes, mientras que los jefes y los gerentes de las empresas obtienen $1,277.80 por su trabajo. Es decir que los directivos ganan $552.60 más que el resto de trabajadores con algún nivel de formación superior.



La diferencia es más abismal cuando se compara la remuneración promedio de los operarios con los directivos.

El Ministerio de Trabajo señala que en el departamento de San Salvador la clase obrera obtiene un promedio de $410.70 al mes, es decir, que los jefes ganan 3.1 veces lo que obtienen los operarios en esta parte del país, aproximadamente $867.10 más.

Remuneración mínima

En su análisis, el MTPS también comparó los salarios nominales promedios con el mínimo activo hasta el 31 de mayo de 2025, en ese momento de $365, en donde se refleja que los jefes ganaban 3.5 veces el salario mínimo.

Al comparar con la remuneración mínima actual, de $408.80 para el sector de comercios y servicios, se muestra que los directivos obtienen 3.1 veces el salario mínimo, mientras que los técnicos ganan 1.77 veces el salario mínimo y los operarios simplemente obtienen $1.90 más en promedio.

Los datos evidencian un acortamiento de la brecha entre el salario mínimo y el promedio, una situación que, según la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), evalúa que mientras la remuneración mínima crece el resto no lo hace.

La UCA plantea que cada vez más el nivel de vida de la población en general es más parecido al “mínimo”.

Informalidad

La investigación del MTPS también refleja una diferencia de ingresos entre la cualificación y el grado de formalización.

Según el gobierno, mientras que un operario en el sector formal obtiene un salario nominal promedio de $414.50, en el informal ronda los $407.30.

La situación se amplía conforme se escala el puesto laboral. En el caso de los técnicos y los profesionales, ubicados en el sector informal, ganan $666.10, mientras que los que laboran en empresas formales obtienen $787.80, unos $121.70 más.

En el caso de los jefes, los directivos de empresas informales ganan $1,246.90, y los de que laboran en una formal obtienen hasta $1,563.90, unos $317 extras.