El MAG informó en una publicación que el primer mito que es necesario desmentir es que "solo afecta al ganado", en realidad, explicó, afecta a todos los mamíferos, como perros, gatos y humanos.
Al respecto, las estadísticas revelan que entre el 10 de diciembre de 2024 y el 19 de abril de 2025 se identificaron al menos 1,171 casos positivos a GBG, de los cuales 597 fueron bovinos, 505 perros, 34 equinos, 18 equinos, nueve felinos, cuatro caprinos y cuatro ovinos, según el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa).
Además, el Ministerio de Salud (Minsal) confirmó esta semana al menos tres casos positivos en humanos desde la semana epidemiológica 20 -del 11 al 17 de mayo-, hasta la semana 22 -al 31 de mayo-.
El MAG señala que es falso pensar que las heridas pequeñas no son potenciales atractivos para que la mosca ponga la larva.
"Cualquier herida expuesta (incluso picadura de insectos) puede ser infestada", dijo el Ministerio de Agricultura.
La mosca Cochliomyia hominivorax, que contagia de gusano barrenador, suele ser el doble de grande que las moscas comunes.
Además, sus ojos son grandes en un tono rojizo anaranjado, su cuerpo es azul, verdoso, metálico y brillante.
Cura
El gobierno también descartó que remedios caseros como café, ajo, o plantas medicinales eliminen las larvas del gusano barrenador.Según la institución, al detectar la enfermedad en los animales es necesario aplicar larvicidas veterinarios y antibióticos.
Por el contrario, el uso de remedios caseros puede "empeorar" la infección en los animales.
El MAG dijo que es falso que si no hay gusanos el animal no esté infectado, pese a tener una herida.
El gobierno plantea que las moscas pueden infectar a una especie de sangre en menos de 24 horas.
A través de un video compartido este miércoles, las autoridades agropecuarias dijeron que además de las campañas de desparasitación, visitas técnicas y monitoreo contínuo, se han establecido puntos de control sanitario para regular el tránsito del ganado.