Al menos 613,904 salvadoreños ingresaron a Guatemala en los primeros cinco meses del año para hacer turismo, según el boletín estadístico del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).



El reporte detalla que los salvadoreños representaron un 45.3 % de los más de 1.35 millones de turistas que recibió Guatemala de enero a mayo. Esta cuota es incluso 2.3 veces superior en relación al turismo de personas procedentes de Estados Unidos, 264,104 a mayo, que incluye a los guatemaltecos residentes en este país.

Según las estadísticas, en enero se registró el ingreso de 119,050 turistas salvadoreños y en febrero fueron 96,946.



En marzo, la cifra subió a 129,128, mientras que en abril ascendió a 149,788 en el marco de la celebración de Semana Santa.
Crecimiento de mayoEn mayo fueron 118,992, con un crecimiento interanual en este mes de un 20 % y una participación de un 47.4 % de los 250,631 turistas que recibió Guatemala de todos los destinos.

"En cuanto a países de residencia, El Salvador genera el mayor volumen de visitas (47 %), seguidamente de Estados Unidos (20 %), Honduras (9 %) y el resto de Centro América (5 %)", señaló el Inguat en comparación datos correspondientes a mayo.

En mayo, Guatemala recibió 90,863 turistas vía terrestre, de los cuales 68,710 cruzaron por fronteras de El Salvador. Valle Nuevo-Chinamas tuvo la mayor participación, con 33,217, un 36.5 % del total terrestre.

Por su parte, el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) reporta que los guatemaltecos representaron un 34 % de los turistas internacionales.