El Ministerio de Turismo (Mitur) reporta que un 70 % de los turistas internacionales que ingresan a través del Aeropuerto Internacional de El Salvador, ubicado en San Luis Talpa, La Paz, visitan el corredor de playas de Surf City.
“Según las últimas estadísticas, el 70 % de los turistas que aterrizan en el Aeropuerto Internacional de El Salvador vienen a Surf City. De eso, aproximadamente el 50 % son de nuestra diáspora, las cuales buscan este producto”, señaló Morena Valdez, ministra de Turismo.
Dicha declaración fue compartida durante la inauguración de un nuevo restaurante de Pollo Campero en San Marino Plaza, en La Libertad Costa, en la cual se invirtieron $2 millones en un espacio para atender a 130 personas.
“Esta es una zona de mucho turismo, desarrollo, de mucha inversión y crecimiento económico. Con esta sucursal estamos generando 50 nuevas fuentes de trabajo”, añadió Eduardo Ramos, gerente de Operaciones Senior de Pollo Campero.
El gobierno recordó que la popular marca es una de las favoritas de los salvadoreños en el exterior, incluso uno de los equipajes que más llevan en la cabina del avión al regresa sus hogares.
Turismo en playa
Un estudio de la Escuela Mónica Herrera sobre la comunidad de salvadoreños en Estados Unidos encontró que un 90.1 % de quienes regresan al país buscan hacer turismo en las playas y un 50.8 % prefiere la montaña.
Al cierre de 2024, un 50 % de los turistas internacionales ingresaron al país vía aérea, donde el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez es el protagonista por sus conexiones hacia el Norte y Sur de América, y Europa.
Un 39 % de los turistas internacionales corresponde a Estados Unidos, la mayoría salvadoreños, mientras que Guatemala ocupa un 26 % y Honduras un 16 %, según el informe de cierre de 2024 de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur).