Dos ferias de empleo concentraron más de 400 plazas laborales este jueves en el centro de la capital y en Usulután.



Un grupo de empresas privadas en coordinación con el órgano Ejecutivo organizó una feria de empleo en el mercado Hula Hula, en el centro histórico de San Salvador.

La directora de la Autoridad del Centro Histórico, Adriana Larín, aseguró que se ofertaron 400 nuevos puestos de trabajo.



"Partiendo de la premisa de que la revitalización del centro histórico de San Salvador no se mide solo por las obras públicas, ni por las inversiones, sino también por cómo esta inversión privada y estas obras impactan la generación de empleos y las comunidades locales realizamos esta actividad", indicó Larín a la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

Solo el año pasado, la Autoridad de Planificación del Centro Histórico (APLAN) registró que más de 15,000 empleos se generaron en el corazón de la capital.

La APLAN dijo que la medida viene de la mano con la inversión en la zona que, entre enero y diciembre de 2024, las empresas destinaron $156 millones en sectores como restaurantes, comercio y hoteles.


Oriente

La segunda feria de empleo se realizó en Plaza Mundo Usulután, en coordinación entre la Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA) y Agrisal.

La iniciativa pretende generar resultados como los registrados en la primera feria, ejecutada en 2024, cuando más de 500 personas fueron convocadas.

En ese momento, 23 empresas y 34 marcas ofrecieron más de 400 oportunidades laborales.



La fundación dijo que la iniciativa se enmarca en el proyecto Alto Impacto Usulután, ejecutado desde 2023 por la institución.

"A través de estas ferias, contribuimos a dinamizar el empleo local y generar nuevas rutas de desarrollo para las familias del territorio", dijo la directora ejecutiva de la FRMA, Carla Meyer.

La feria se ejecutó desde las 9:00 a.m. con la cual se pretende impulsar el desarrollo económico local.