La empresa Porta Real Estate Boutique y Leading Real Estate Companies of the World (LeadingRE) promocionarán propiedades salvadoreñas en 70 países en el mundo luego de pactar una relación de membresía vigente desde julio de 2025.



Porta tendrá acceso a la red global de firmas inmobiliarias, así como recursos de marketing y programas de formación que LeadingRE ofrece.

El director de desarrollo de negocio global de LeadingRE, Lowis Valdivieso, aseguró que Porta es el único miembro en El Salvador que ha cumplido con los estándares de servicio, integridad y liderazgo de mercado que la red global de empresas inmobiliarias exige a sus miembros.



"Esta colaboración les permite conectar con compradores, inversionistas y profesionales del sector en todo el mundo, fortaleciendo su experiencia local con proyección internacional", indicó Valdivieso.

LeadingRe surgió de una red de 50 firmas ubicadas en Estados Unidos. Actualmente cuenta con la participación de 550 empresas y 134,000 asociados de ventas.



En este 2025, la red de firmas espera continuar creciendo en América Latina, especialmente en México, Centroamérica y Sudamérica, así como en el Caribe.

Valdivieso aseguró que han observado interés de inversionistas, especialmente salvadoreños en el exterior y norteamericanos, que ven potencial inmobiliario en El Salvador.

El CEO de Porta, William Velasco, dijo a Diario El Mundo que esta nueva relación potenciará el crecimiento anual de las ventas de la compañía entre un 20 % y un 30 %, debido a la exposición internacional que representa.

"A partir de julio de 2025, nuestro portafolio estará disponible en la plataforma de LeadingRE, lo que permitirá que nuestras propiedades tengan visibilidad ante compradores en más de 70 países alrededor del mundo", añadió Velasco.


Alcance

Para formar parte de la red de firmas inmobiliarias, Porta tuvo que seguir un proceso sometiéndose a entrevistas, revisiones de diseño y análisis de alineación.

Previo a entablar esta colaboración, Porta ha atendido clientes de más de 20 países en el mundo entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, España, Guatemala, México y Japón, buena parte de estos inversionistas que son parte de la diáspora y extranjeros.

"Esta alianza se dio de forma muy natural, porque compartimos una misma visión de servicio, cercanía y excelencia en cada relación, cada cliente y cada proyecto que emprendemos en esta industria que tanto nos apasiona", indicó Velasco.

A partir de julio, las propiedades comercializadas por Porta tendrán más alcance en países como Estados Unidos, Japón, Inglaterra, Alemania, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur.

Con esta alianza, Porta también busca fortalecer las capacidades de su equipo y brindar soluciones a los clientes.

La vinculación entre la firma inmobiliaria y la empresa salvadoreña es a largo plazo, el CEO de Porta dijo que la apuesta es que la colaboración perdure.

Velasco prevé seguir invirtiendo en tecnología, marketing inmobiliario y formación empresarial en este 2025, pues consideran el año como uno clave para la evolución de la empresa.