Las lluvias de las últimas horas han provocado afectaciones en al menos 50 manzanas de cultivos de hortalizas en el distrito de El Paisnal, municipio de San Salvador Norte, según reportes de la Asociación Nacional de Productores Rurales (Anpres).
El vocero de la gremial, Carlos Arteaga, dijo a Diario El Mundo que las manzanas pertenecen a entre 45 y 50 productores de pipianes y ayotes de la zona.
El productor aseguró que las afectaciones están relacionadas con el exceso de lluvias, que perjudicó a los cultivos más susceptibles.
“Son como 50 manzanas afectadas y anda un 60 % a un 70 % de pérdidas también”.
Carlos Arteaga
Presidente de Anpres
En la zona hay cerca de 250 manzanas de cultivo en general de diferentes tipos de hortalizas.
Las lluvias comenzaron a perjudicar los cultivos de hortalizas desde este martes, cuando las plantas colapsaron ante el exceso de humedad. Anpres no descarta que, de continuar la situación climática, las afectaciones puedan incrementar.
La apuesta de los productores es auxiliar el restante 40 % a 30 % de los cultivos que resultaron solo con daños, los cuales podrán recuperarse si las lluvias no continúan.
Por su parte, la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) descartó afectaciones en los cultivos de granos básicos porque las plantas están pequeñas y las lluvias beneficiaron en la germinación de los cultivos.
Amenaza de hongos y bacterias
Anpres señaló que, de continuar la lluvia, las plagas podrían amenazar los cultivos en esta zona del país. “Como ya está la planta dañada, cualquier cosa se le pega y no resiste”, añadió Arteaga.
El productor aseguró que generalmente es necesario esperar a que la planta termine de dar sus frutos para luego quemar lo que queda y volver a preparar los terremotos para una nueva siembra.
“No nos es rentable estar gastando en productos para rescatar ese tipo de cultivos porque ya no es rentable, es más el gasto que vamos a hacer para aplicaciones de fungicidas y la planta ya no va a responder de la misma forma”, dijo Arteaga.
Pese a los pronósticos climáticos, los productores de hortalizas esperan que deje de llover para auxiliar los cultivos dañados aplicando fungicidas.
Campo también recordó que las plagas siempre son un riesgo para los cultivos de granos básicos debido al exceso de lluvias, pero que por el momento no tienen reportes para la cosecha 2025-2026.
