Solo el 14 % de los jóvenes salvadoreños en educación superior se logran graduar, según un análisis publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).nnLa nota, titulada Educación superior en América Latina: ¿cuántos asisten y cuántos terminan?, señala que los jóvenes de niveles socioeconómicos más altos tienen mayores oportunidades de asistencia a un centro de enseñanza profesional que las personas en contextos vulnerables.nnEl documento plantea que solo 3 de cada 10 jóvenes entre 18 y 24 años (un 29 %) logran acceder a educación superior en América Latina.nnEste indicador se conoce como la tasa neta de asistencia en la educación superior, que corresponde a la proporción de personas que se encuentran cursando estudios dentro de la edad teóricamente correspondiente.nnSin embargo, dentro de la región hay grandes brechas, con Guatemala con la tasa más baja de América Latina, en apenas 14 %, mientras que Chile tiene el promedio más alto, con un 42 %.nnEl Salvador figura con un 22 %, es decir, que dos de cada 10 jóvenes en edad de cursar estudios superiores se encuentran activos.nnDe esa reducida tasa, solo un 14 % de los jóvenes de educación superior terminan sus estudios y se gradúan.nnDe acuerdo con la nota, la tasa neta de asistencia en educación superior de El Salvador experimentó un ligero aumento en relación con el 21 % reportado en 2018 y el 20 % de 2022. Además, es la tercera más alta de Centroamérica, superada por el 41 % registrado en Costa Rica y el 39 % de Panamá.nnSin embargo, al revisar cuántos de esos estudiantes se gradúan, en Costa Rica el porcentaje cae a un 13 % y en Panamá a un 23 %.nnUn estudio del Instituto Nacional de Capacitación y Formación (Incaf), publicado en marzo pasado, señaló que en 2023 se graduaron 26,960 salvadoreños. De estos, 1,534 concluyeron estudios de Licenciatura en Ciencias Jurídicas, la carrera de mayor demanda.nnLa segunda carrera de mayor demanda es la Licenciatura en Administración de empresas, seguido de la Licenciatura en Psicología, Ingeniería Industrial y Medicina.
