El ataque aéreo lanzado por Estados Unidos el sábado contra tres instalaciones nucleares de Irán habría tenido un impacto limitado, según un informe preliminar de inteligencia filtrado a medios como CNN y The New York Times.
El documento señala que la ofensiva solo retrasó el programa nuclear iraní unos meses, contradiciendo las declaraciones oficiales que la calificaron como un "éxito total".
La operación, denominada ‘Midnight Hammer’, tuvo como objetivos las instalaciones de Isfahán, Natanz y Fordó. Según el reporte, antes del ataque, la inteligencia estimaba que Irán podría fabricar una bomba nuclear en unos tres meses. Tras la ofensiva, ese plazo se amplío a menos de seis meses.
El informe de cinco páginas, elaborado por el Departamento de Inteligencia de EE.UU., indica que la mayoría del uranio enriquecido fue retirado antes del bombardeo, por lo que solo se destruyó una pequeña porción del material nuclear. Aunque se trata de un análisis preliminar, la evaluación sugiere que las expectativas del gobierno eran superiores a los resultados reales obtenidos.
El Pentágono había afirmado que el ataque, en el que participaron 125 aeronaves, incluidos siete bombarderos B-2 y se lanzaron 75 bombas y misiles, fue ejecutado con precisión y logró “una anulación completa” de las capacidades nucleares iraníes. Sin embargo, fuentes de inteligencia señalan que Irán aún conserva buena parte de sus capacidades y podría reconstruir su arsenal con rapidez si así lo decidiera.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, desmintió el informe filtrado y defendió que “las bombas impactaron exactamente donde debían”, y que cualquier intento por desacreditar la operación busca socavar al presidente Donald Trump.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la filtración como “errónea” y criticó que haya salido de una fuente “anónima de bajo nivel”. También el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, calificó la filtración como “un acto de traición” y pidió una investigación.
Desde su red Truth Social, el presidente Trump aseguró que las informaciones difundidas por CNN y The New York Times intentan desacreditar “uno de los ataques militares más exitosos de la historia” y reiteró que “las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas”.
Mientras tanto, Irán presentó su postura ante el Consejo de Seguridad de la ONU este martes. El embajador Amir Saeid Iravani afirmó que la reciente guerra con Israel, que finalizó horas atrás, representó un “fracaso” en los intentos por forzar a Teherán a abandonar su programa nuclear.
“El pueblo valiente ha salido de ahí más bravo y firme frente a la criminalización”, declaró.
Durante la sesión semestral del Consejo sobre la resolución 2231 de 2015, varios miembros reconocieron que esta ya no tiene validez. El embajador israelí, Danny Danon, consideró innecesaria una nueva resolución, indicando que las partes han aceptado la propuesta del presidente Trump, y dejando claro que Israel continuará resolviendo sus propios conflictos sin intervención de la ONU.
