El Gobierno chino enfatizó este lunes la importancia de "crear las condiciones para retomar la vía correcta del diálogo" entre Irán e Israel, que intercambiaron unos ataques en los últimos días que dejan ya más de 20 fallecidos israelíes y más de 220 iraníes.



El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró hoy en una rueda de prensa que el gigante asiático se halla "profundamente preocupado" por los ataques israelíes contra Irán y por la "repentina escalada" del conflicto militar.

Guo instó a todas las partes a "tomar medidas inmediatas para calmar las tensiones y evitar que la región se suma en una mayor agitación" e indicó que "la fuerza no puede traer una paz duradera".



"Si el conflicto entre Israel e Irán continúa intensificándose o incluso expandiéndose, los países de Oriente Medio serán los primeros en sufrir las consecuencias", agregó el vocero, al tiempo que señalaba que China "seguirá manteniendo la comunicación con las partes pertinentes, promoviendo la paz y el diálogo".

El canciller chino, Wang Yi, conversó el pasado sábado con sus homólogos de Irán e Israel para condenar el ataque aéreo israelí sobre territorio iraní, que consideró una "violación de la ley internacional" con potencial para desencadenar consecuencias "desastrosas".

En ambas llamadas, Wang reiteró el rechazo de China al uso de la fuerza, defendió la vía diplomática como única salida al contencioso nuclear iraní y ofreció la mediación de su país para impedir una mayor desestabilización en Oriente Medio.