El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que requerirá a los solicitantes de visas estudiantiles o de intercambio que mantengan sus perfiles en redes sociales configurados como "públicos", como parte de una nueva política de verificación de antecedentes.
Los consulados estadounidenses deberán revisar las cuentas en redes de todos los aspirantes a visas tipo F, M y J, en busca de "cualquier indicio de hostilidad hacia los ciudadanos, la cultura, el gobierno, las instituciones o los principios fundacionales de Estados Unidos", según informaron fuentes del Departamento de Estado.
Configurar las redes como "privadas" podría ser interpretado como un intento de ocultar información, lo que afectaría el proceso de aprobación de la visa. "La verificación reforzada de antecedentes en redes sociales garantizará que estemos verificando adecuadamente a cada persona que intente visitar nuestro país", explicaron funcionarios estadounidenses.
Con estas nuevas directrices, los consulados podrán retomar las citas para emitir visas de estudiante e intercambio, las cuales fueron suspendidas desde el pasado 27 de mayo.
La medida forma parte de la política migratoria impulsada por la administración del presidente Donald Trump, que ha cancelado miles de visados, incluidos los de estudiantes extranjeros que participaron en manifestaciones propalestinas en protesta contra la ofensiva militar de Israel en Gaza.
El gobierno también ha cuestionado a varias universidades a las que acusa de tener posturas progresistas o antisemitas. En el caso de Harvard, la Casa Blanca ha propuesto retirar su financiamiento federal y prohibir la admisión de estudiantes internacionales.
