El periodista salvadoreño Mario Guevara fue entregado este miércoles al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, luego de ser arrestado el sábado pasado mientras cubría una manifestación en Atlanta contra el presidente Donald Trump.



Guevara, originario de San Salvador y fundador del medio digital MG News, fue trasladado a custodia migratoria poco antes de las 4:00 de la mañana, hora local, según los registros de la cárcel del condado de DeKalb, en Georgia. Su detención generó preocupación entre sus familiares y abogados, quienes esperaban su liberación tras haber pagado fianza y cumplirse el plazo de retención de 48 horas por no contar con residencia permanente.

“Es una injusticia lo que hicieron con Mario”, expresó su esposa Miriam Guevara. Aseguró que el martes habló con él y que, pese a la situación, mantenía la esperanza de recuperar su libertad.



El sábado, mientras transmitía en vivo una manifestación del movimiento ‘No Kings’, Guevara fue arrestado por la policía de Doraville pese a haberse identificado como miembro de la prensa. Colocó su teléfono en el suelo para seguir grabando cuando los oficiales se acercaron, pero fue aprehendido y acusado de caminar en una vía vehicular, obstrucción de agentes y reunión ilícita.

“Lo arrestaron injustamente y los videos son bien claros. Mario lleva 20 años haciendo este tipo de trabajo y nunca ha tenido ningún problema”, afirmó su abogado Giovanni Díaz, quien insistió en que Guevara cumplió con las órdenes policiales.

El comunicador, con más de 782,000 seguidores en Facebook, trabajó como fotoperiodista en La Prensa Gráfica en El Salvador y fue reportero del medio Mundo Hispánico en Atlanta antes de fundar su canal informativo independiente, donde ha documentado operativos de ICE en la región.

Zacharias Gaeta, otro de sus abogados, explicó que Guevara cuenta con permiso de trabajo, que su proceso de deportación fue cerrado administrativamente y que tiene una solicitud pendiente para regularizar su estatus migratorio, basada en su hijo estadounidense que fue sometido a una cirugía cerebral.

“Tenemos esperanza todavía de que todo va a estar bien”, dijo Katherine Guevara, hija del periodista, quien expresó la preocupación de la familia ante la situación.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) calificó la detención como una “cruda forma de censura”, en un contexto donde la labor de la prensa enfrenta crecientes restricciones en Estados Unidos.