El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, pidió este martes fortalecer la Alianza Atlántica con el cumplimiento del objetivo del 5 % en gasto en defensa por parte de todos los países miembros como garantía de paz para las generaciones futuras.



"Una Europa fuerte, una OTAN fuerte, eso es lo que va a garantizar la paz", defendió Whitaker en un foro organizado antes de la cumbre de líderes de la Alianza, que se celebra en La Haya y a la que asistirá el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El representante de Trump ante la OTAN insistió en que Washington "ha sido muy claro" sobre lo que espera de esta cumbre, que es un compromiso de los socios para gastar un 5 % de su PIB en defensa, lo que a su juicio llevará a un "renacimiento" de las industrias del sector tanto en Europa como en Estados Unidos.



La OTAN está ante un "momento histórico", con una relevancia que no tenía desde la Guerra Fría, y Estados Unidos quiere seguir siendo "un aliado de confianza" para Europa, que no obstante debe responsabilizarse de su propia defensa en un mundo "cada vez más peligroso", según Whitaker.

El embajador estadounidense reconoció que se han dado "pasos enormes" hacia ese objetivo de gasto del 5% y mencionó los esfuerzos de países como Alemania, Francia e Italia.

Algunos de los aliados ya dedican a las partidas para defensa un 2 % de su PIB y tienen planes para alcanzar el 3 % en 2026 o 2027.

En el caso de España, se ha logrado un acuerdo para que el país fije su propia trayectoria de gasto para cumplir con los objetivos de la OTAN, aunque hay discrepancias sobre los porcentajes necesarios -el Gobierno de Pedro Sánchez sostiene que no gastará más del 2,1 % y el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, habla del 3,5 %-.

Whitaker no quiso comentar las repercusiones de los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares de Irán, que han elevado la tensión en Oriente Medio, y dijo únicamente que Trump ha mostrado un "liderazgo real" y ha llevado a cabo una "acción decisiva" para tratar de estabilizar la región.