Más de mil personas han sido ejecutadas en Irán en lo que va del año, un incremento dramático que representa una grave violación del derecho internacional, advirtieron varios expertos de Naciones Unidas en un comunicado.
"En las últimas semanas, se han registrado más de nueve ahorcamientos diarios", destacaron los relatores, acusando al régimen de los ayatolás de llevar a cabo ejecuciones a "una escala industrial que desafía todos los estándares aceptados de protección de los derechos humanos".
Además, señalaron que el millar de ejecuciones verificadas podría ser solo una fracción de la cifra real, debido a la falta de transparencia de las autoridades iraníes sobre la aplicación de la pena capital.
Los expertos consideraron particularmente preocupante el uso de la pena de muerte por delitos relacionados con drogas, con al menos 499 ejecuciones registradas en los primeros nueve meses de 2025, marcando un aumento considerable en comparación con años anteriores, donde las cifras variaban entre 20 y 30.
Instaron a Irán a establecer de inmediato una moratoria oficial sobre todas las ejecuciones y a garantizar el cumplimiento del derecho a un juicio justo, al tiempo que se trabaja hacia la abolición total de la pena capital.
El comunicado fue firmado por los relatores de la ONU sobre Irán y Afganistán, Mai Sato y Richard Bennett, así como por sus homólogos sobre ejecuciones judiciales (Morris Tidball-Binz), tortura (Alice Jill Edwards) y cuestiones de las minorías (Nicolas Levrat).