El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una nueva medida migratoria que establece multas de hasta $998 por día para inmigrantes que incumplan de forma intencional una orden de deportación.



El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en coordinación con el Departamento de Justicia (DOJ), publicó la normativa en el Registro Federal como parte de la estrategia de la Casa Blanca para reforzar la presión sobre los migrantes sin estatus legal y fomentar su salida voluntaria del país.

Según el texto, los extranjeros que no respeten una orden de salida voluntaria enfrentarán multas acumuladas de entre $1,992 y $9,970, mientras que quienes intenten ingresar o reingresen ilegalmente podrían recibir sanciones económicas de $100 a $500.



La regla también modifica el proceso de notificación a los migrantes sobre la imposición de estas multas, eliminando el plazo actual de 30 días de preaviso y permitiendo enviar avisos por correo postal.

"El DHS considera que la naturaleza de estas sanciones justifica la necesidad de procedimientos más ágiles", señala la norma publicada.

La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, afirmó que "la ley por sí sola no se aplica" y advirtió que deben existir consecuencias claras para quienes la incumplan. Según dijo, estas sanciones económicas son un incentivo más para que los inmigrantes indocumentados utilicen herramientas como la aplicación CBP Home para gestionar una salida voluntaria antes de enfrentar cobros mayores.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) retomó la emisión de multas por incumplimiento de órdenes de deportación desde el pasado 13 de junio, con casi 10,000 avisos de sanciones emitidos hasta la fecha, según cifras oficiales.

Como parte del proceso, la normativa permanecerá abierta a comentarios del público, como exige la ley federal para la adopción de regulaciones de esta naturaleza.