El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, confirmó este miércoles que en marzo de 2026 será inaugurada una nueva base militar especializada en Petén, destinada a enfrentar el narcotráfico, el tráfico de personas y otras formas de crimen transnacional en el norte del país.
Durante una visita a la zona fronteriza con México, Arévalo recorrió las instalaciones en construcción, que contemplan 97 edificios de distintos tamaños y forman parte de una estrategia para reforzar la presencia del Ejército en áreas donde el Estado había perdido control.
“Esto constituye un cambio estratégico en la manera en que el Ejército de Guatemala se apresta para defender las fronteras de todo tipo de tráfico, cerrando el espacio al narcotráfico y al tráfico ilegal de personas. Estamos recuperando un territorio que habíamos dejado perder y entregado a todo tipo de organizaciones ilegales”, declaró el mandatario.
La misión de la nueva brigada militar será custodiar la parte terrestre y fluvial del occidente de Petén, incluyendo ríos navegables, además de proteger la Reserva de la Biósfera Maya, el área natural protegida más extensa del país, con más de dos millones de hectáreas que representan una quinta parte del territorio nacional.
El complejo militar estará equipado con tecnología y equipo especializado para patrullajes fronterizos, operaciones de cooperación internacional, asistencia humanitaria y acciones de mitigación de desastres. La obra está bajo la responsabilidad del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
Diversas organizaciones civiles han denunciado que la Reserva de la Biósfera Maya enfrenta graves amenazas por la ganadería extensiva, la tala ilegal, el narcotráfico, la cacería furtiva y los incendios forestales provocados, lo que hace urgente reforzar su protección.
Con esta iniciativa, el gobierno guatemalteco busca garantizar mayor seguridad en Petén, considerado un punto estratégico por su conexión con México y por ser ruta clave para el tráfico ilícito en la región.