La jueza federal de Tennessee Bu00e1rbara D, Holmes, ordenó este domingo dejar en libertad al migrante salvadoreño, Kilmar u00c1brego García, mientras espera la fecha de su juicio en donde enfrenta cargos por tru00e1fico de personas.
El salvadoreño fue deportado el 15 de marzo por un "error administrativo" del gobierno de Estados Unidos, junto con otro grupo de migrantes y recluido en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (Cecot).
No fue hasta el 6 de junio que el migrante de origen salvadoreño retornó a EEUU, por orden de la Corte Suprema de dicho país.
Pese a la orden de liberación, la cadena internacional Univisión aseguró que u00c1brego García sería detenido nuevamente por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de acuerdo con declaraciones brindadas por el presidente estadounidense, Donald Trump
"La juez federal Barbara D. Holmes ha programado una vista para el miércoles en la que se debatirán las condiciones de su liberación. El gobierno estadounidense ya ha presentado una moción para apelar esa orden", aseguró Univisión en su pu00e1gina web.
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, presentó cargos contra el salvadoreño por los delitos de por tru00e1fico de personas, incluyendo a menores y pandilleros.
"En los últimos 9 años, u00c1brego García ha tenido un papel significativo en una operación de contrabando de ilegales, determinaron que este era su trabajo a tiempo completo, no era un contratista era un contrabandista de seres humanos, mujeres y niños, hizo mu00e1s de 100 viajes", aseguró Bondi.
