Israel e Irán intensificaron sus ataques cruzados este domingo, sin que los llamados a un cese al fuego consigan detener la escalada, lo que eleva la alarma internacional por una posible desestabilización en toda la región de Oriente Medio.



Ambos países intercambiaron misiles y advertencias. Mientras las Fuerzas Armadas de Irán instaron a los israelíes a abandonar “los territorios ocupados” para no ser usados como “escudos humanos”, el Ejército israelí pidió a los iraníes alejarse de zonas cercanas a plantas de armamento.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó la muerte del jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Kazemi, y de su segundo al mando, Hasán Mohaqeq. “Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños intencionadamente. Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe”, advirtió Netanyahu.



Israel inició los bombardeos sobre Irán la madrugada del viernes, argumentando el avance del programa nuclear iraní y la amenaza de su arsenal balístico.

Ataques sobre Teherán

Durante la jornada del domingo, nuevos ataques alcanzaron la capital iraní. Según medios oficiales, se reportaron explosiones en la sede del Ministerio de Exteriores, el comando de la Policía y áreas residenciales de Teherán. El viceministro de Exteriores, Saeed Khatibzadeh, calificó la ofensiva como un “brutal ataque” que dejó varios civiles heridos, incluyendo empleados del ministerio.

La agencia estatal IRNA informó que al menos cinco coches bomba explotaron en la capital, y que uno de los drones impactó el Cuartel General de la Policía, provocando “daños menores” y dejando varios agentes heridos.

Además, cuatro miembros de la Guardia Revolucionaria iraní murieron en un ataque aéreo en la provincia de Jorasán del Sur, según la agencia Tasnim.

El canciller iraní, Abás Araqchí, aseguró que los ataques a Israel responden a una acción de “defensa propia” y ofreció detener los bombardeos si Israel cesa las hostilidades.

Trump augura paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que “pronto habrá paz entre Israel e Irán” y aseguró que ambos países están en conversaciones. “Muchas llamadas y reuniones están teniendo lugar ahora”, escribió en su red Truth Social.

No obstante, Araqchí acusó a Estados Unidos de apoyar militarmente a Israel durante la ofensiva. Irán canceló una reunión prevista con Washington para discutir su programa nuclear, argumentando los recientes ataques.

Líderes internacionales como los cancilleres de Rusia, Turquía y Alemania, así como el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se sumaron a los llamados por un fin inmediato a la escalada bélica.

Israel ha bombardeado instalaciones militares, plantas nucleares y altos mandos iraníes, causando más de 180 muertes según reportes extraoficiales. En territorio israelí, los ataques de Irán han dejado al menos 14 fallecidos.