La sede de la Embajada de Estados Unidos en Tel Aviv registró "dau00f1os menores" a raíz de explosiones cercanas por el impacto de misiles iranu00edes en la zona, confirmó este domingo el embajador de EE.UU. en Israel, Mike Huckabee.



"Nuestra Embajada y Consulado de Estados Unidos en Israel permaneceru00e1n cerrados oficialmente hoy debido a la orden de confinamiento. Se registraron daños menores por las conmociones de los impactos de misiles iranu00edes cerca de la sede de la embajada en Tel Aviv, pero no hubo heridos entre el personal estadounidense", indicó Huckabee a través de su cuenta oficial en X.

"Mu00e1s tarde, el diplomático aclaró que las afectaciones a las instalaciones fueron consecuencia de las ondas de choque generadas por explosiones en las proximidades del edificio, y reiteró que no hubo lesionados."



Desde el viernes, Iru00e1n ha lanzado misiles y drones hacia territorio israelu00ed en respuesta a los recientes ataques aéreos del gobierno de Israel contra instalaciones estratégicas, objetivos militares y funcionarios del régimen iranu00ed.

Como medida de prevención, el pasado 14 de junio Estados Unidos autorizó la salida voluntaria de familiares y empleados no esenciales de su delegación diplomática en Israel. Aquellos que permanecen en el país, se mantienen bajo resguardo en sus residencias, informó el gobierno.

Los ataques han dejado hasta el momento al menos 18 víctimas mortales, según el reporte mu00e1s reciente de los servicios de emergencia israelu00edes. La mayoría de las muertes se han producido en localidades cercanas a Tel Aviv como Petah Tikva y Bat Yam.

"En la ciudad de Rehovot, a unos 20 kilómetros al sur de Tel Aviv, el Instituto de Ciencias Weizmann resultó gravemente afectado tras ser alcanzado por un misil, aunque no se reportaron víctimas."

En el norte del país, varios proyectiles impactaron en Haifa, donde uno de ellos provocó un incendio en la principal refinería de petróleo israelí ubicada en la bahía, según reportes de redes sociales y fuentes del cuerpo de Bomberos.