La Unión Europea alertó el lunes a Israel que sus planes para ampliar la ofensiva militar y tomar el control de la ciudad de Gaza agravarán la crisis humanitaria en la Franja. La Alta Representante para Política Exterior, Kaja Kallas, subrayó que “no hay una solución militar” al conflicto y pidió más camiones con ayuda, acceso para ONG y un alto el fuego inmediato que incluya la liberación de los rehenes.
Kallas, alertó que “la guerra en Gaza se vuelve cada vez más peligrosa”. Tras una reunión extraordinaria por videoconferencia con los ministros de Asuntos Exteriores de los 27, Kallas subrayó que si una solución militar fuera posible “la guerra ya habría terminado” e instó a permitir el acceso de ONG internacionales, que enfrentan obstáculos administrativos para distribuir alimentos y medicinas.
“Los lanzamientos aéreos son solo una solución temporal; nunca podrán cubrir las enormes necesidades de la población”, advirtió.
La diplomática reiteró que una solución negociada basada en el modelo de dos Estados es “la única vía” para garantizar paz, seguridad y dignidad tanto a israelíes como a palestinos. También condenó el asesinato de cinco periodistas de Al Yazira en un ataque del Ejército israelí, pidiendo pruebas contundentes si se les vincula con Hamás.
La reunión se produjo después de que las instituciones europeas rechazaran el plan de Israel para extender su ofensiva y ocupar la ciudad de Gaza. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió al gobierno de Benjamín Netanyahu reconsiderar esa decisión y garantizar un “acceso inmediato y sin obstáculos” de ayuda.
En respuesta a los planes de ocupación, Alemania y Holanda anunciaron un embargo parcial de armas a Israel. Pese a que la UE acordó el 10 de julio con Tel Aviv abrir más pasos fronterizos, Bruselas reconoce que la ayuda no está llegando al ritmo necesario y que Israel impide el acceso de sus funcionarios a la Franja para verificar su distribución.
La Comisión propuso el 28 de julio excluir parcialmente a Israel del programa científico Horizonte Europa para bienes de doble uso, tras un informe que encontró indicios de violaciones al acuerdo de asociación UE-Israel en materia de derechos humanos. Sin embargo, la medida no obtuvo el apoyo suficiente entre los Estados miembros.
Durante el encuentro, que también abordó la guerra en Ucrania, Kallas rechazó cualquier cesión territorial a Moscú mientras Vladímir Putin no acepte un alto el fuego pleno e incondicional.