La presidenta de Mu00e9xico,
Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que su administración estudia interponer una demanda contra SpaceX, la compañía de Elon Musk, por los posibles daños ecológicos y riesgos de seguridad tras la explosión del cohete Starship cerca de la frontera con Tamaulipas.
“Se está haciendo una revisión internacional, qué leyes se están violando y, a partir de ahí, iniciaremos un proceso”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.
El pasado 18 de junio, el cohete Starship explotó tras su despegue desde la base de Boca Chica, en Texas, ubicada a escasos tres kilómetros de territorio mexicano. Partes del propulsor cayeron en el Golfo de México y, debido a las corrientes marinas, varios fragmentos llegaron hasta playa Bagdad, en Matamoros.
Entre los restos encontrados se identificaron piezas de caucho, plásticos, silicona, aluminio, tanques de enfriamiento y otros materiales empleados en el lanzamiento. Si bien las autoridades retiraron una parte considerable de los residuos, ambientalistas alertan sobre la micro basura espacial que podría haberse dispersado en la zona.
Sheinbaum indicó que, junto con su gabinete, se está revisando el marco legal internacional para evaluar la pertinencia de acciones legales. “Lo estamos revisando no solamente para hacer una revisión y punto, sino todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de los cohetes que están muy cerca de nuestra frontera, los impactos que tiene en la zona y, dentro del marco de las leyes internacionales, hacer las demandas necesarias que se tengan que hacer”, afirmó.
El caso también ha generado preocupación entre conservacionistas, quienes reportaron que la presencia de residuos obligó a suspender la liberación de 10,000 crías de tortuga Lora, una especie en peligro de extinción.
Expertos ambientales advierten que los desechos espaciales podrían contener elementos tóxicos con el potencial de dañar los ecosistemas, afectar la flora, la fauna e incluso contaminar cadenas alimenticias en la región.
