En el corazón de La Habana, frente a la icónica Bodeguita del Medio, Starcafé se ha convertido en uno de los lugares más populares para jóvenes cubanos y turistas. Aunque a primera vista recuerda a un Starbucks, con vasos personalizados y frappuccinos, este local es una creación 100 % privada que abrió en 2023, en un país donde las franquicias estadounidenses no tienen presencia oficial.

A diferencia de la multinacional, en Starcafé suena música cubana en lugar de jazz y el menú incluye platos locales en vez de solo sándwiches fríos. Sin embargo, la estética y la experiencia fotográfica han convertido al lugar en uno de los más “instagrameables” de la ciudad, según explica la barista Melisa García.

“Muchos jóvenes influencers vienen, hacen videos y reseñas de nuestros cafés y comidas. Nos hemos hecho virales por los ‘reels’”, comentó García, mientras atiende a clientes que posan con sus bebidas al estilo de sus familiares en Florida.

La proliferación de este tipo de negocios era impensable hace unos años. Desde la llegada del internet móvil en 2018 y la legalización de las pymes en 2021, Cuba ha experimentado una lenta apertura hacia tendencias globales.

Un trabajador de la cafetería Burguer Queen atiende a una persona, en La Habana, Cuba. EFE

Hamburguesas y pollo frito

Starcafé no es el único sitio inspirado en marcas globales. En 2024 también abrieron en La Habana un restaurante al estilo KFC, con una pantalla táctil para pedir combos de pollo frito con refresco y papas fritas, y una hamburguesería llamada Burger Queen.

“Para el cubano es difícil salir de Cuba. Y desde que tenemos internet, hemos tenido mucho más acceso a las redes sociales y a consumir cosas de afuera. Y eso siempre te crea curiosidad (…) De cierta manera, este tipo de negocios que se inspiran, en mayor o menor medida, de esos lugares, le ofrecen una posibilidad al cubano de vivir esa experiencia”, cuenta a EFE Andy García, socio de Burger Queen.

Este restaurante de comida rápida partió de una idea simple pero efectiva: “Pensamos en lo que hay en el mundo. ¿Qué hace que pienses en una hamburguesa? Por supuesto, está Burguer King”, cuenta.

Melisa García y Andy García coinciden en que hay también un factor "aspiracional" en algunos de los clientes que se acercan a estos negocios.

El socio de Burger Queen agrega que el cambio en la oferta gastronómica también es algo que ha hecho que sitios como el suyo ganen la atención de los comensales, con hambre de un menú distinto a la comida tradicional cubana.