El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que difundió hoy en su red social Truth Social.
También, publicó que impondrá nuevos aranceles del "30% a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales", a partir del 1 de agosto. Publicó este sábado una carta dirigida a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que anuncia los nuevos aranceles.
En la misiva el mandatario explica que estos aranceles podrían modificarse, "al alza o a la baja", dependiendo de las relaciones entre Estados Unidos y México.
Trump afea a México su "fallo en detener a los carteles, que están compuestos por la gente más despreciable que ha caminado la Tierra, y las drogas que fluyen hacia nuestro país". Señala que si por alguna razón México decide aumentar sus aranceles en represalia, EE.UU. añadirá la cantidad que su vecino decida al arancel del 30 %.
"Como usted sabe, no habrá aranceles si México o empresas de su país deciden fabricar productos en Estados Unidos. De hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones con rapidez, profesionalidad y rutina", explica el mandatario estadounidense en su carta, que compartió hoy en su red social, Truth Social.
Trump también señala en la carta que México ha "ayudado a Estados Unidos a proteger la frontera, pero lo que México ha hecho no es suficiente" y tiene que hacer más por "proteger la frontera" y por impedir la llegada de la droga del fentanilo a Estados Unidos. "Si México logra desafiar a los carteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos ajustar esta carta", anota el presidente republicano.
El pasado miércoles, Trump anunció los aranceles que le impondrá a Brasil a partir del 1 de agosto a través de una carta dirigida a Lula que publicó en sus redes sociales y en la que alegó un falso déficit comercial con Brasil, pero expresó en el primer párrafo su malestar por el proceso penal contra Bolsonaro.
Según Trump, el líder de la ultraderecha brasileña es víctima de una "caza de brujas", por lo cual exigió que cesen "inmediatamente" el proceso penal y la "persecución" a la que está sometido.
Lula da Silva replicó este viernes que su homólogo de Estados Unidos está "muy mal informado" y que Bolsonaro será juzgado y cumplirá prisión, si es culpable, pese a la amenaza arancelaria.
"Aquella cosa cobarde (por Bolsonaro) preparó un golpe" y "está siendo procesado. Será condenado si es culpable, pero mandó al hijo a pedirle a Trump que amenace y lo libre de ir preso", declaró Lula en un acto público.
Mientras, el exmandatario de Bolivia Evo Morales (2006-2019) consideró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "está loco" por querer "chantajear" a Brasil con aranceles de 50 % si procede el proceso penal contra el exgobernante del país suramericano Jair Bolsonaro.
En una entrevista con EFE, Morales criticó a Trump por "intentar chantajear" al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con los aranceles de 50 % "si lo procesan a Bolsonaro".
"(Trump) está loco. Soy capaz de dotar (de) un psiquiatra a Donald Trump", manifestó el también exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).