Las reuniones, llamadas y videoconferencias que han mantenido en lo que va de año los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y Ucrania, Volodímir Zelenski, han estado marcadas por la desconfianza, broncas inéditas, altibajos y momentos de diálogo.
Menos de 24 horas después de la cumbre celebrada en Alaska entre Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin, -que se cerró sin acuerdo para un alto el fuego en Ucrania-, Zelenski anunció que el lunes 18 viajará a Washington por invitación de Trump para abordar "todos los detalles sobre cómo poner fin a la matanza y a la guerra".
Respaldó asimismo la propuesta de su colega estadounidense de organizar una cumbre trilateral con Putin.
Este sábado, el líder ucraniano aludió a la "larga y sustancial" conversación mantenida con Trump, que duró en torno a una hora, antes de que una serie de líderes europeos fueran incluidos en la videollamada, durante aproximadamente otros 30 minutos.
A continuación la cronología de las reuniones y llamadas habidas entre Trump y Zelenski en lo que va de año:
– 12 febrero: Zelenski conversa por teléfono con Trump; abordan los pasos conjuntos para detener la guerra y lograr “una paz duradera y sólida”.
– 28 febrero. Trump y Zelenski protagonizan una insólita bronca en el Despacho Oval ante la presencia de los periodistas. No se firma como estaba previsto el acuerdo sobre explotación conjunta de minerales y el encontronazo dialéctico acabó con el ucraniano abandonando la Casa Blanca antes incluso del almuerzo agendado.
– 19 marzo. El presidente estadounidense llama durante alrededor de una hora a su homólogo ucraniano. "Vamos por el buen camino", indicó a su término en su red social, Truth Social.
– 26 abril. El funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro permitió al presidente de EE.UU. hablar con el ucraniano. La reunión fue privada y breve, según Kiev. Después, la Casa Blanca la calificó de "muy productiva".
La cita duró unos 15 minutos y dejó varias fotografías icónicas en que se ve a ambos dirigentes sentados cara a cara en dos sillas colocadas sobre el suelo de mármol de la basílica de San Pedro. En las imágenes Zelenski y Trump tienen gesto grave y concentrado y se inclinan en signo de atención y respeto hacia el otro.
– 25 junio.El presidente ucraniano calificó de "larga y sustancial" la reunión que celebró en La Haya con Trump, y adelantó que sirvió para hablar de “cómo lograr un alto el fuego y una paz real”.
En el marco de una cumbre de la OTAN, aseguró que se habían abordado “todas las cuestiones realmente significativas”, mientras que Trump dijo que "la reunión no pudo haber ido mejor", e insistió en su esperanza de acabar con la guerra.
– 13 agosto. Zelenski y líderes europeos celebran reuniones virtuales con Donald Trump a iniciativa del canciller alemán, Friedrich Merz, quien recibió al presidente ucraniano en Berlín el mismo día 13 en una visita sorpresa a la capital germana.
El mandatario ucraniano participó en las reuniones junto a la presidenta de la Comisión Europea, el presidente del Consejo Europeo, el secretario general de la OTAN, los líderes de Finlandia, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia, además de la llamada ‘Coalición de Voluntarios’, entre ellos España.
– 16 agosto. El líder ucraniano habla con Trump en torno a una hora por videollamada tras la cumbre de Alaska. Zelenski define la conversación como "larga y sustancial".