El objetivo es claro: un mantenimiento exhaustivo de la red para prevenir fallas y cortes de energía que afectan a la población durante el invierno.
Un plan que beneficia a miles
Este operativo, a cargo de la distribuidora AES CAESS, está diseñado para beneficiar a más de 11,000 clientes en el centro de El Salvador.
Los trabajos se enfocan en la revisión, diagnóstico y corrección de posibles problemas en el sistema, asegurando que la infraestructura eléctrica esté lista para soportar las inclemencias del tiempo, como los fuertes vientos y las tormentas eléctricas.
Benjamín Vásquez, coordinador de Gestión Comunitaria de AES El Salvador, explicó que esta iniciativa va más allá de un simple mantenimiento.
"El mantenimiento de la red no solo responde a necesidades técnicas, sino que es parte de un compromiso más amplio por fortalecer el acceso a servicios básicos y apoyar al desarrollo económico de nuestras comunidades”, afirmó.
Inversión y futuro
Este trabajo en Sensuntepeque es solo una parte de un plan más grande. AES CAESS ha anunciado que, para la segunda mitad de 2025, realizará 28 operativos similares en zonas urbanas y rurales de San Salvador, Chalatenango, Cuscatlán y Cabañas.
El objetivo es robustecer la red en múltiples departamentos para asegurar un suministro confiable para miles de familias más. La inversión en la modernización de la red eléctrica es un pilar de la visión de desarrollo territorial de la compañía.